Datos personales

lunes, 29 de diciembre de 2014

5ª Entrada.
¿Actividades de mejora de la resistencia?
Como ya sabemos, existen dos tipos de resistencia: aérobica (período de tiempo largo, intensidad media o baja) y anaeróbica (período de tiempo corto, intensidad máxima). 
Para mejorar ambas formas de resistencia, podemos sugerir sistemas de entrenamiento o actividades didácticas.
Como método de entrenamiento de la resistencia aeróbica, el fartlek, un ejercicio de carrera continua, es un buen ejemplo. Dependiendo del tipo de fartlek que se trate, la pista y la duración a recorrer será más o menos extensa, al igual el nivel del corredor. 

Resistencia Anaeróbica
Sistema de entrenamiento: Los 100 metros lisos, el corredor corre al máximo hasta la meta.
Justificación: Al correr con una intensidad alta en un tiempo corto es perfecta para practicar la resistencia anaeróbica.

Juego: Relevos, el jugador corre lo más rápido posible hasta ser reemplazado por el compañero.
Justificación: Es resistencia anaeróbica porque los corredores recorren una distancia corta con una alta intensidad.


4ª Entrada
Calentamiento general y específico.
El calentamiento es el conjunto de ejercicios que se realizan anteriormente a cualquier actividad física, para preparar nuestro cuerpo físicamente y mentalmente y así poder rendir al máximo en ella. Podemos distinguir entre calentamiento general, el cual te prepara para realizar cualquier tipo de ejercicio y el calentamiento específico, este te prepara para realizar un ejercicio en concreto.


En este video sobre el calentamiento general se muestra la movilidad articular y varios tipos de desplazamientos.
En este video va sobre el calentamiento específico del baloncesto en el que se entrena con la pelota para después jugar al baloncesto.
En el primero se muestra a un grupo calentando todas las articulaciones por igual y en el segundo a una persona calentando de una forma específica.

lunes, 22 de diciembre de 2014

3ª Entrada

¿Por qué es bueno hacer actividad física?


La actividad física es muy importante ya que hace que estés en buen estado y que tu cuerpo se encuentre bien. Sería bueno hacer 30 minutos de ejercicio al día. 

Algunos beneficios son:
-Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares y en especial de -mortalidad por cardiopatía.
-Previene o retrasa el desarrollo de hipertensión arterial.
-Mejora el perfil de los lípidos en sangre.
-Mejora la regulación de la glucerina y disminuye el riesgo de padecer diabetes-
-Mejora la digestión y la regulidad del ritmo intestinal.
-Mejora el control del peso.
-Ayuda a mantener y mejorar la fuerza.
-Ayuda a conciliar y mejorar la calidad del sueño.
-Ayuda a liberar tensiones y mejora el manejo del estrés.
-Reduce lesiones muscoesqueléticas.